Las imperdibles del día
Fendt desembarca en Argentina y marca el inicio de una nueva era tecnológica para el agro
La marca ofrecerá un portfolio orientado a maximizar la performance operativa, la conectividad y el confort del operador. Además, estará presente en Expoagro 2026 edición YPF Agro donde los visitantes podrán vivir de cerca la experiencia Fendt.
Jóvenes Braford NEA: compromiso y trabajo en equipo
Congreso Federal Ganadero de Rosgan 2025: “La Revancha de la Ganadería”
El próximo 13 de noviembre, la Bolsa de Comercio de Rosario será el epicentro de uno de los encuentros más esperados por el sector agropecuario: el Congreso Federal Ganadero de Rosgan 2025, bajo el lema “La Revancha de la Ganadería”.
VER MÁSDesarrollan una herramienta biotecnológica para proteger las abejas
Mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN, un equipo de investigadores del INTA logró reducir la mortalidad en las colmenas causada por el virus de la parálisis aguda de la abeja (ABPV, por sus siglas en inglés), uno de los patógenos más dañinos para la apicultura.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Jóvenes Braford NEA: compromiso y trabajo en equipo
Las voces del agro
04/11/25 . De Japón al mundo
Carne Wagyu, una exquisitez para gustos refinados y alto poder adquisitivo
El ingreso de la raza a la Argentina se produjo en los albores del tercer milenio. Su característica principal es la introducción de grasa intramuscular o marmoleado. La tonelada de cortes como el lomo o los bifes vale 85.000 dólares. La carne bovina de la raza Wagyu es una muy pequeña proporción en el consumo […]
31/10/25 . Historias
Un mensaje que desarma prejuicios
En un mundo donde la perfección parece ser la norma y el fracaso un tabú, un video de apenas un minuto, publicado por Nicolás Scandolo, ingeniero agrónomo de 34 años, oriundo de Río Cuarto, Córdoba, motivó a re pensar: “Los límites están en la mente”. Nicolás Scandolo, trabaja en una multinacional dedicada al sector de […]
28/10/25 . Tecnología
Venado Tuerto y su apuesta al futuro: tambo robotizado para formar técnicos agropecuarios
El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, presentó su nuevo tambo robotizado, una instalación de vanguardia destinada a la formación técnica de estudiantes en producción lechera automatizada. Semanas atrás, la comunidad educativa de la ciudad bonaerense de Vendo Tuerto celebró la inauguración de su nuevo tambo robotizado, ubicado en una escuela secundaria. La ingeniera […]
Agricultura Regenerativa
05/11/25
Las estrategias que permitirán elevar un 25% los rendimientos de soja
Hace años que los rendimientos de soja están estancados en todo el país y gran parte se explica por las decisiones de manejo, las mismas que debemos revertir urgente para elevar los pisos de producción, mejorar la salud de nuestros suelos y potenciar la rentabilidad de los productores. Nota por AAPRESID. La soja tiene palabra […]
VER MÁS29/10/25
La fórmula ganadora para producir carne con calidad de exportación
Entender el tipo de consumo y conocer la forma de producirlos en el país es clave para acceder a mercados más exigentes. Incrementar las ganancias diarias de peso y llegar con un animal gordo a faena es uno de los objetivos de todo productor ganadero. Pero ¿es suficiente? Recientemente, un reporte de INTA (2025) declara […]
VER MÁS22/10/25
Maíz en el NEA: las claves para el éxito en la elección de híbridos
La Red de Maíz NEA de Aapresid aporta información estratégica para ajustar la elección de híbridos y el manejo del cultivo en una región marcada por la heterogeneidad ambiental e hídrica. La elección del híbrido de maíz en el NEA no es un detalle menor: define en buena medida la capacidad de los planteos para […]
VER MÁS15/10/25
Maíz tardío y de segunda en el sur de Buenos Aires: genética y manejo para anticipar la próxima campaña
La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones y reducir la incertidumbre en ambientes desafiantes. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto tardíos como de segunda. Frente a ambientes […]
VER MÁS08/10/25
Sistemas integrados: la apuesta de Aapresid para una producción más competitiva y resiliente
La Chacra Aapresid Sistemas Integrados Agrícola-Ganaderos es un proyecto que reúne productores y especialistas con el objetivo de fortalecer las sinergias de la integración agrícola-ganadera. La Chacra Aapresid Sistemas Integrados Agrícola-Ganaderos (SIPAG) es un proyecto que reúne 15 productores de Buenos Aires, La Pampa y Sur de Córdoba con especialistas de la FCA-UNR, INTA y […]
VER MÁS



