Braford: el evento más esperado
Cestari dice presente en la Nacional Primavera Braford
La empresa acompaña el evento que se realizará del 7 al 9 de octubre en Chaco, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo agropecuario argentino.
«Angus es una de las razas más importantes del país»
La consignataria UMC – Haciendas Villaguay rematará en la Nacional Primavera Braford
El próximo lunes 6 a las 14h, y el jueves 9 a partir de las 15h, se llevarán a cabo dos importantes remates televisados y por streaming, que pondrán a la venta alrededor de 7.000 cabezas de invernada y cría y a los reproductores Braford que salgan de la pista.
VER MÁSAgricultura presente en la exposición Nacional Primavera Braford
Chaco será sede de una cita estratégica para la ganadería del norte, donde la raza Braford mostrará todo su potencial con el respaldo de Expoagro.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Los beneficios del mate, según la ciencia
Las voces del agro
03/10/25 . Expansión premium
“Los Aromos” invirtió 2,5 millones de dólares para convertir su “hotel de hacienda” en un “cinco estrellas”
El emprendimiento ganadero está ubicado en el sur santafesino, en la localidad de Cafferata. Actualmente tiene capacidad para albergar a 12 mil cabezas, pero antes de fin de año sumarán una ampliación que les permitirá llegar a los 21 mil animales. En el corazón de la pampa húmeda desde 1989 funciona el feedlot “Los Aromos”, […]
01/10/25 . Historias emprendedoras
Desde San Luis, la solución ecológica con lana de oveja que transforma la construcción
En La Toma, San Luis, una empresa familiar está revolucionando la industria de la construcción con una propuesta tan innovadora como sustentable. Aislana, fundada por Javier Dupuy y Fernanda Oriolani, convierte residuos de lana de oveja en aislantes térmicos ecológicos, apostando por el desarrollo local, la economía circular y el triple impacto. “Iniciamos con el […]
29/09/25 . Tecnología
Tokenización de campos, ¿cómo invertir en tierras productivas con solo 100 dólares?
Con el objetivo de que cualquiera pueda comprarse un pedacito de campo, expertos en Blockchain y en agronegocios crearon la empresa Landtoken que permite acceder, a través de un fideicomiso, a la compra de fracciones de tierras productivas de manera sencilla y con una rentabilidad anual que puede llegar al 10%. En el país de […]
Agricultura Regenerativa
24/09/25
Siembra Directa: sostener un logro que no podemos perder frente a las malezas
Según estimaciones de la REM, la superficie bajo Siembra Directa registra retrocesos asociados al uso de labranza ocasional para control de malezas, lo que refuerza la importancia de cuidar este logro productivo y ambiental. La Siembra Directa (SD) lleva más de tres décadas consolidada en Argentina como referente de una de las mayores innovaciones tecnológicas […]
VER MÁS17/09/25
Maíz tardío: claves de manejo para achicar brechas
En un contexto cada vez más desafiante, afinar el manejo puede marcar la diferencia entre un buen resultado y uno extraordinario. Lo dicen los datos y lo confirma la Red de Maíz Tardío de Aapresid. En la zona Núcleo, el maíz tardío ocupa desde hace varias campañas un rol protagónico dentro de la estrategia productiva, […]
VER MÁS03/09/25
Mapas de Malezas 2025: una foto cada vez más compleja
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) presenta la séptima edición de los Mapas de malezas, una herramienta clave para seguir de cerca la evolución de resistencias y tolerancias en los sistemas productivos del país. Como cada dos años, la REM realizó la 7ma edición del mapeo de malezas problema en el país. […]
VER MÁS28/08/25
Más allá del trigo: “Dividir para triunfar”
Frente a la incertidumbre climática y los vaivenes del mercado, hay productores que avanzan con estrategias de diversificación que incluyen forrajeras para semilla, colza, lino o garbanzo. Frente a la incertidumbre climática y los vaivenes del mercado, hay productores que avanzan con estrategias de diversificación que incluyen forrajeras para semilla, colza, lino o garbanzo. Estos […]
VER MÁS20/08/25
Soja en el NEA: información que rinde
Elegir la variedad correcta puede significar un 50% más de rinde en determinados ambientes. Desde la Red de Soja NEA detallan la importancia de la información para tomar decisiones y adelantan resultados de su informe anual. En un contexto donde las decisiones agronómicas deben ajustarse con precisión quirúrgica, contar con datos confiables y específicos para […]
VER MÁS