El evento más esperado
Fertilizantes de máxima disponibilidad para los cultivos
Agri Liquid Solutions, innovación argentina en nutrición eficiente, estará en Expoagro 2025 con sus arrancadores líquidos fosfatados.
«En Ateneo Angus, estamos siempre al pie del cañón»
En Expoagro se verá la máxima tecnología en picadoras
CLAAS será parte de las dinámicas de picado del Tecnódromo con la JAGUAR, que vuelve a ser la picadora oficial. Además, la empresa se prepara para celebrar un hito mundial en la muestra.
VER MÁSEn un año clave para la ganadería argentina, siguen acompañando el desarrollo del sector
Mecano Ganadero se prepara para una nueva edición de Expoagro. Llegará con su línea completa de productos, novedades y propuestas de financiación.
VER MÁSLo que pasa en el campo
«En Ateneo Angus, estamos siempre al pie del cañón»
Las voces del agro
04/02/25 . Agricultura
La Rioja cobija a los últimos productores del “oro del desierto” de Argentina
En la década del 80’ comenzó el desarrollo más fuerte de esta producción en Argentina. En la actualidad su desarrollo y procesamiento se concentra en el departamento de Arauco. Argentina sigue siendo el país que más hectáreas dedica a la jojoba. La jojoba, simmondsia chinensis según su nombre científico, también conocida como el “oro del […]
03/02/25 . Campo abierto
Estudio de calidad seminal, la “garantía de compra” en reproductores
El estudio de calidad seminal se suma al análisis andrológico para verificar la capacidad reproductiva de los animales. Esta técnica es aplicable en toros, carneros y chivos. Contar con un estudio de calidad seminal a la hora de adquirir un reproductor parece una verdad de Perogrullo, pero lo cierto es que el uso de esta […]
31/01/25 . Entrevista
Lana de guanaco, cómo un problema puede convertirse en una solución sustentable
Los guanacos silvestres son una plaga en la Patagonia, sin embargo un trabajo en conjunto entre el CONICET y la estancia La Rosa en Chubut, evidenció el potencial que tiene la fibra de estos animales en mercados internacionales, que pueden pagar hasta 200 dólares el kilo, abriendo las puertas a una nueva actividad productiva complementaria […]
Agricultura Regenerativa
07/02/25
Fallas en el control químico de oruga medidora en soja Bt: ¿a qué se deben?
La última encuesta de la Red de Manejo de Plagas de Aapresid revela que el 58% de los productores reportó fallas al aplicar insecticidas del grupo de las diamidas. Recomendaciones para no fallar. Las fallas en el control de plagas siempre generan preocupación en el campo. En las últimas campañas, asesores y productores vienen notando […]
VER MÁS29/01/25
Agronomía Responsable: Nueva Diplomatura en camino
En conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Aapresid lanza una nueva Diplomatura que promete mucho para el sector. En un contexto actual de cambio y nuevas formas de producción, la agricultura tiende a repensar su futuro continuamente. Cómo construirla y de qué manera abordarla de forma […]
VER MÁS22/01/25
Balance de Carbono: ¿Cuál es el impacto del Agro argentino en el cambio climático?
La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS). Comprometida con el desarrollo de una agricultura más sostenible, Aapresid buscó conocer la […]
VER MÁS15/01/25
Oruga de la espiga en maíz: ¿Qué hacer ante daños en tecnologías Bt?
Ante el aumento de casos de fallas en el control de plagas en maíz Bt con la proteína Vip3A, la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) acerca algunas recomendaciones para saber cómo actuar en esta campaña maicera 24/25. La oruga de la espiga (Helicoverpa zea) está ganando terreno en los lotes de maíz, […]
VER MÁS09/01/25
¿Es posible controlar malezas sin herbicidas? La alelopatía dice que sí
La alelopatía, un fenómeno natural donde las plantas ‘hablan’ entre ellas liberando compuestos químicos, promete ser una alternativa para reducir el uso de herbicidas y apostar por una agricultura más sustentable. En un contexto donde los productores enfrentan el desafío de controlar malezas resistentes con menos insumos químicos, surgen estrategias como la alelopatía, que también […]
VER MÁS