Las imperdibles del día
Rodolfo Bongiovanni: “Medir la Huella de Carbono es una brújula para saber en qué dirección ir”
El especialista desempeña un papel destacado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que coordina la Plataforma de Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales. Su trabajo, que lleva cerca de quince años, se centra en evaluar el impacto ambiental y agregar valor en las cadenas agroalimentarias mediante herramientas como la economía circular y el análisis de ciclo de vida. Además, impulsa innovaciones que contribuyen a la sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario.
“Hoy las máquinas de riego permiten conocer en detalle»
Se sembraría “al menos” un 10% más de trigo en la núcleo
Las primeras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades.
VER MÁSAplicación de selección genómica en el mejoramiento forestal
Durante décadas, mejorar genéticamente a los árboles ha sido un proceso largo y costoso, ya que se necesitaban muchos años de observación en el campo para evaluar características como el crecimiento y la calidad de la madera.
VER MÁSLo que pasa en el campo
Aquiles Salinas: “Hoy las máquinas de riego permiten conocer en detalle»
Las voces del agro
25/04/25 . Sustentabilidad
Rodolfo Bongiovanni: “Medir la Huella de Carbono es una brújula para saber en qué dirección ir”
El especialista desempeña un papel destacado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que coordina la Plataforma de Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales. Su trabajo, que lleva cerca de quince años, se centra en evaluar el impacto ambiental y agregar valor en las cadenas agroalimentarias mediante herramientas como la […]
23/04/25 . Ganadería
Comenzaron a aparecer los frigoríficos, ahora falta aumentar el número de corderos
Recuperar el stock ovino y lograr que su carne se sume a la dieta de los argentinos son las principales metas de la Asociación Argentina Criadores Hampshire Down. En el centro del país se comenzaron a crear salas de faena, pero ahora es necesario aumentar la cantidad de animales en producción. La raza Hampshire Down […]
22/04/25 . Análisis
Con la macroeconomía más ordenada, ¿este es el momento de la nueva ganadería?
El economista Diego Ponti señaló que el actual contexto macroeconómico da certezas al productor para invertir. Reglas de juego claras, precios firmes para la hacienda y costos competitivos, son las claves del actual momento del sector. ROSGAN, a partir de los datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, […]
Agricultura Regenerativa
16/04/25
Los bioinsumos son tendencia, pero una tecnología que tiene todo por descubrir
Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el Establecimiento La Julia, Quenumá, tuvo lugar una Jornada de la Red de Biológicos de Aapresid. Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el campo La Julia, Quenumá, tuvo lugar una Jornada de la Red de Biológicos de Aapresid. Durante la misma se recorrieron […]
VER MÁS09/04/25
Drones: una tecnología que promete ventajas, pero adeuda regulaciones
En Argentina el uso de drones para aplicaciones agrícolas ya es una realidad. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene respecto de las aplicaciones tradicionales?¿Qué pasa con el marco regulatorio? El uso de drones aplicadores para el control de malezas, insectos y enfermedades ha experimentado un crecimiento significativo. En el mundo, esta tecnología se aplica sobre más […]
VER MÁS31/03/25
Aapresid y el IICA inauguran exhibit inmersivo sobre Agricultura Sustentable y salud del suelo en Costa Rica
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron recientemente un innovador exhibit inmersivo sobre el mundo de la Siembra Directa y […]
VER MÁS21/03/25
Un recorrido por la agenda de Aapresid durante Expoagro 2025
Durante los cuatro días de la muestra, Aapresid reforzó y consolidó vínculos con diferentes empresas y organismos, como así también, realizó el lanzamiento oficial de su tradicional Congreso, con la fuerza de Expoagro. Durante los cuatro días de la muestra, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, reforzó y consolidó vínculos con diferentes empresas […]
VER MÁS07/03/25
Implantación de pasturas: lo que hay que saber
Productores ganaderos referentes de distintas regiones comparten sus estrategias para lograr una pastura exitosa. La siembra de pasturas arrancará en las próximas semanas, y tratándose de una inversión costosa y que debe durar al menos 4 años, es clave “arrancar con el pie derecho”. Productores ganaderos referentes de las Regionales Aapresid nos adelantan sus estrategias. […]
VER MÁS