Expoagro 2025
11/02/25
Se viene Expoagro, el lugar donde el agro toma impulso
![](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Se-viene-Expoagro-el-lugar-donde-el-agro-toma-impulso-scaled.jpeg)
Ya llega una nueva edición de la muestra que convoca a todos los actores clave del agro de la región. Tecnologías disruptivas, Inteligencia Artificial, contenidos y negocios serán los ejes de esta edición.
Del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), se llevará a cabo Expoagro 2025 edición YPF Agro, el punto de encuentro anual donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas.
“Es por acá. Es en Expoagro, el lugar donde todo sucede”, señaló Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar -empresa organizadora de la muestra-. Además, contó que por 8va vez se realizará en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás -comenzó a realizarse allí en 2017-. “Inicialmente el acuerdo se firmó por 15 años. Esto habla del vínculo público-privado que fomentamos. Hay que destacar todo el movimiento que se genera en la región con el turismo y los proveedores”, dijo.
Por otro lado, Abdo se refirió al crecimiento de la muestra, expresando: “Como cada exposición que hacemos tiene un tinte especial. En esta oportunidad, queremos resaltar que, en un contexto económico de grandes transformaciones, seis meses antes de la realización de la megamuestra se alcanzó la venta total de sus espacios”.
![Diego Abdo, gerente de Comunicación y MKT de Exponenciar Diego Abdo, gerente de Comunicación y MKT de Exponenciar](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Dieg-Abdo-gerente-de-Comunicacion-y-MKT-de-Exponenciar-1024x683.jpeg)
Diego Abdo, gerente de Comunicación y MKT de Exponenciar
Esta vidriera comercial estará protagonizada por empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Habrá más de 600 expositores, entre otros: 12 plots con cultivos en pie. Nidera Semillas como el semillero oficial y tres empresas que debutan en el formato: LDC, Supra Semillas e INTA. También estarán YPF Agro, AFA, Advanta, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine. La expo contará con la presencia de 13 bancos públicos y privados: Banco Provincia como main sponsor, Banco Nación como sponsor, ICBC como sponsor internacional y Banco Galicia como auspiciante. También estarán: BBVA, BACS, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BIND y Santander. Por su parte, en la Carpa Telecom Agtech habrá 29 startups, agtech, y universidades.
Con vistas a mejorar la experiencia, tanto de los expositores como de los visitantes, la organización también ha modificado los horarios de la muestra. El evento se desarrollará de martes a jueves de 8.30 a 18.30, y el viernes, de 8.30 a 15.00, optimizando así las jornadas en función de las actividades programadas y la dinámica de los negocios.
¿Cómo se preparan las empresas para la expo?
Las empresas ya no discuten su participación, sino que se preparan con anticipación para exhibir sus productos y realizar lanzamientos. Además, hay una visión a largo plazo por parte de los expositores, con acuerdos que se sellan por varios años.
En esa línea, cabe resaltar que la unión estratégica entre Exponenciar e YPF, que comenzó en 2020, continúa fortaleciéndose. Debido a los resultados y a la sinergia lograda entre dos referentes del sector del agro que apuestan al desarrollo de la cadena agroindustrial argentina, se renovó el acuerdo por tres años: 2025, 2026 y 2027 con el objetivo de continuar potenciando el valor de Expoagro.
Por su parte, Juan Manuel Cancelli, Gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia, resaltó: “Renovamos nuestro compromiso de ser parte, como main sponsor, de esta exposición tan emblemática. El Banco tiene como premisa acompañar y apuntalar a los sectores productivos y obviamente a la agroindustria, una de las fuerzas productivas más importantes de la Provincia de Buenos Aires”.
![Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Cancelli-Gerente-de-Comunicacion-Institucional-de-Banco-Provincia-1024x683.jpeg)
Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia
“A Expoagro siempre llegamos con una oferta de productos financieros especiales y atractivos para productores y productoras. En este caso vamos a contar con un fortalecimiento de Procampo Digital, una herramienta de la banca púbica bonaerense que sirve para el financiamiento de insumos y que los productores/as pueden obtener a partir de alianzas que el Banco tiene con empresas proveedoras. También vamos a ofrecer financiamiento para inversión con tasas especiales, tanto en pesos como en dólares, para la compra de maquinaria agrícola”, detalló Cancelli.
Otra de las empresas con las cuales Expoagro firmó una alianza estratégica es John Deere. «Durante esta nueva edición de Expoagro desde John Deere estaremos presentando nuevas soluciones para seguir potenciando al agro argentino. Creemos en un futuro donde la agricultura sea rentable, productiva y amigable con el ambiente”, sostuvo José María Rossi, Gerente de Marketing Táctico Hispano.
![José María Rossi, gerente de Marketing Táctico Hispano John Deere José María Rossi, gerente de Marketing Táctico Hispano John Deere](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Jose-Maria-Rossi-Gerente-de-Marketing-Tactico-Hispano-John-Deere-1024x683.jpeg)
José María Rossi, gerente de Marketing Táctico Hispano John Deere
Una expo con mucho contenido
Expoagro es una ventana hacia el mundo y es visitada por delegaciones de extranjeros que vienen a conocer la tecnología argentina, y hacer vinculaciones comerciales. En este sentido, estará la Carpa Internacional ICBC y el Centro de Agronegocios Pampero. “Este último fue creado como un espacio de intercambio, con el objetivo de incrementar el networking entre entidades y las instituciones del sector. Por citar un ejemplo, podemos adelantar que se realizarán Rondas de Negocios co-organizada con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe los martes, miércoles y jueves, que espera 15 compradores internacionales”, adelantó Abdo.
En lo que respecta a Internacional, se llevará a cabo el lanzamiento de Agritechnica, (9 al 15, Hannover, Alemania) y a quienes podrán encontrar en el pabellón alemán en la Expo. Cabe destacar que desde Expoagro, se organizan misiones internacionales aquí, impulsando el potencial innovador de las empresas agroindustriales argentinas hacia el mundo.
También se presentará Agrievolution Summit. Sobre esta última, Abdo informó: “Con CAFMA como anfitrión, fuimos elegidos para realizar la cumbre de la mecanización agrícola. Del 1 al 3 de septiembre de 2025, en la ciudad de Buenos Aires, expertos brindarán información sobre las tendencias y prácticas de la región”.
Además, paralelamente a la vidriera comercial habrá una gran agenda con capacitaciones, charlas y lanzamientos; todo esto se realizará en siete auditorios, en simultáneo: Anfiteatro SPS, Agtech John Deere, Prensa, Agronegocios, Carne Argentina, Carpa de Remates IPCVA y Tecnódromo.
Cabe mencionar que muchos de estos contenidos se realizarán de manera colaborativa con otras instituciones y asociaciones, como el INTA, FACMA, Aapresid, el Servicio Meteorológico Nacional, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Las Chicas del Agro, Solo Riego, entre otros.
“La Inteligencia Artificial y la robótica serán un eje transversal en gran parte de los contenidos de Expoagro porque representan el futuro del campo y una oportunidad clave para mejorar la eficiencia y sustentabilidad del sector agropecuario”, indicó Diego Abdo.
Entre otras disertaciones se destacarán “Punto Clima”, a cargo de Eduardo Sierra y especialistas del SMN, el miércoles 12, a las 15, en el Anfiteatro SPS. El “Foro Económico”, martes a las 15 David Miazzo; miércoles a las 12 con Carlos Melconian y jueves a las 9:45 con Salvador Di Stéfano, en Anfiteatro SPS. Una de las novedades de la grilla, será el “Club del Riego” que se realiza por primera vez con un panel de empresas sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura junto con la expertise del ingeniero Aquiles Salinas de INTA Manfredi; será el martes 11, a las 16 hs, en el Anfiteatro SPS.
Asimismo, estará el clásico “Tecnódromo Mario Bragachini”, donde se informará sobre la “Tecnología para alimentar el mundo”, con más de 30 máquinas en movimiento. Aquí, y también en el Anfiteatro SPS, se llevará a cabo la Jornada de jóvenes – el jueves 13, a las 14-, donde se hará un panel sobre tendencias en Inteligencia Artificial y robótica; máquinas de última generación disponibles en el mercado, marketing y negocios digitales y también habrá un bloque especial destinado a escuelas secundarias.
Por último, un punto sobresaliente de la agenda de Expoagro será la tradicional entrega del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial que va por su 9° edición; y ¡Eureka!, el miércoles 12, a las 16 hs, en el Anfiteatro SPS, cuando habrá un panel de expertos y empresas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica optimizan la producción de agroalimentos.
Cabe destacar que, por primera vez, participará de la Asociación Conciencia, con una charla titulada: Oportunidades Para el Arraigo: La Educación es el Camino. La cual tendrá lugar el día martes 11 en el Auditorio de Agronegocios.
Actividades del INTA en Expoagro
En diciembre pasado, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Fundación ArgenINTA firmaron un convenio con Exponenciar para colaborar en los eventos que realice la empresa, generando contenidos técnicos y promoviendo la innovación en maquinaria agrícola, ganadería y tecnología agroindustrial.
En esta línea, cabe destacar que lo técnicos del INTA participarán del Tecnódromo, Club de Riego, Jornada de Jóvenes y ¡Eureka!. En este sentido, Gabriela Tallarico, quien coordina el Programa INTA-AgTech, destalló: «La propuesta del INTA estará centrada en las tecnologías que buscan maximizar el rendimiento productivo del sector agropecuario. Junto a la Secretaría de Agricultura mostraremos los avances en inteligencia artificial, automatización y robótica aplicados a las actividades agroproductivas”, y agregó: “También mostraremos el trabajo en mejoramiento genético con el desarrollo de variedades vegetales en las distintas regiones del país. Como siempre tendremos el Centro de Expertos, un espacio destinado a la consulta con los especialistas del INTA en las principales temáticas de interés del productor para incrementar la competitividad y eficiencia de las actividades productivas«.
![Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa INTA-AgTech Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa INTA-AgTech](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Gabriela-Tallarico-quien-coordina-el-Programa-INTA-AgTech-1024x835.jpeg)
Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa INTA-AgTech
Se afianza la ganadería en Expoagro
La ganadería se transformó en un espacio muy importante dentro de la Capital Nacional de los Agronegocios. Este sector viene creciendo, no solo en cuanto a cantidad de empresas que participan con stands, si no a las actividades y acciones que realizan las asociaciones de razas como Angus, Brangus y Hereford, que tendrán espacios de actualización y asesoramiento.
Por primera vez, se realizará Expo Braford Avanza. Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), resaltó: “Braford Avanza es la nueva exposición que sumamos al calendario Braford en la provincia de Buenos Aires. Tenemos muchas expectativas. La región centro-sur está demandando un espacio de encuentro y negocios para la raza y qué mejor ámbito que el de Expoagro para realizar ese encuentro”. Con respecto a la agenda, detalló: “Vamos a tener reproductores de excelente calidad, con el apoyo de más de 25 cabañas confirmadas, procedentes de Corrientes, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba. La expo incluirá una charla con la presentación de la raza y un concurso de jurados de la mano del Dr. Diego Grané. La jura de la exposición va a estar a cargo de Carlos Ojea Rullán, quien brindará sus veredictos con una explicación aguda y acertada sobre las bondades de nuestra raza. Braford Avanza promete ser una de las principales atracciones de Expoagro 2025. El miércoles 12 y jueves 13 de marzo”.
![Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA) Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA)](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Juan-Manuel-Alberro-presidente-de-la-Asociacion-Braford-Argentina-ABA-1024x683.jpeg)
Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA)
Por otro lado, cabe destacar el récord de remates de hacienda que se realizarán. Serán siete de distintas categorías que comenzarán el lunes 10. En esta oportunidad, levantará el martillo Campos y Ganados, Colombo y Magliano, Jáuregui Lorda, Rosgan, Haciendas Villaguay y UMC, Negocios de Hacienda y Pedro Noel Irey.
Congreso Internacional de AgroBionegocios
Expoagro 2025 edición YPF Agro será escenario del Congreso Internacional AgroBioNegocios: con innovación e inclusión, una iniciativa de Red Mujeres Rurales organizada para reunir a actores clave de la ruralidad y potenciar la productividad desde la sustentabilidad y la diversidad.
![Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales](https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/Ana-Laura-Sayago-vicepresidenta-de-la-Red-Mujeres-Rurales-1024x683.jpeg)
Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales
Al respecto, Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales, dijo: «El congreso mostrará la esencia protagonista y colaborativa de RMR, reuniendo a una diversidad de actores para dialogar y debatir sobre los desafíos del agro y sus oportunidades. Convoca a los distintos roles de sectores y escalas productivas, sociedad civil, agencias internacionales y gobiernos locales, con el objetivo de identificar experiencias y casos concretos que demuestren cómo, a través de la participación activa de todos, es posible construir puentes para enfrentar desafíos y brindar soluciones reales en los diferentes territorios, que implican inversión, desarrollo, crecimiento, arraigo, en definitiva, mejora en las comunidades y en el país entero. Sin lugar a duda, un modelo de articulación local y de exportación«.
Expoagro 2025 edición YPF Agro cuenta con la participación de Banco Provincia como main sponsor; Atanor, BNA, Ford, RUS Agro, San Nicolás, SAGyP y Ternium como sponsor; John Deere con una alianza estratégica; ICBC como sponsor internacional; Abelardo Cuffia, AKRON, Apache, Ascanelli, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Biogénesis Bagó, Cestari, Ceta Capital Humano, Claas, Datamars Livestock, Dermaglós, Galicia, Hotel Colonial, IpesaSilo, IPCVA, Jacto, Massey Ferguson, Mecano Ganadero, Metalfor, Mirgor, Nidera Semillas, Pepsi, Piersanti, MC Pinturas (Sherwin Williams), Telecom, Valtra, Visa y Yomel como auspiciantes y Flybondi como aerolínea oficial.
Materiales para prensa:
Descarga la gacetilla Descarga la foto de José María Rossi, gerente de Marketing Táctico Hispano John Deere Descarga la foto de Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA) Descarga la foto de Ana Laura Sayago, vicepresidenta de la Red Mujeres Rurales Descarga la foto de Gabriela Tallarico, coordinadora del Programa INTA-AgTech Descarga la foto de Juan Manuel Cancelli, gerente de Comunicación Institucional de Banco Provincia Descarga la foto de Diego Abdo, gerente de Comunicación y MKT de Exponenciar Descarga la foto de portadaCompartir