Ultimas noticias de Agricultura
14/04/25 . Especialistas del INTA
Pastura para optimizar la producción ganadera
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra. El […]
14/04/25 . Agricultura
87% de retraso en la cosecha de soja
La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo. Hay temor a que se repita el escenario del año pasado de severas pérdida de calidad. En los últimos 7 días, la […]
11/04/25 . Tecnología
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Un equipo internacional de investigadores —liderado por el INTA— editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo. Se trata de un hito científico en el que participaron laboratorios de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y España y […]
11/04/25 . Aapresid
Torres renovó su cargo como presidente en Aapresid
Bajo su tradicional Asamblea General Ordinaria, Aapresid actualizó su Comisión Directiva y el Ing. Agr. Marcelo Torres, fue reelecto Presidente de la Institución por dos años más. Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de […]
10/04/25 . Especialistas del INTA
Los cultivos de servicio contribuyen a recuperar el carbono del suelo
Un estudio realizado por investigadores del INTA y del Conicet en Salta determinó que la incorporación de cultivos de servicio a las secuencias agrícolas incrementa hasta un 30 % el stock de carbono del suelo. Una estrategia de manejo que aportará mejoras edáficas, físicas, químicas y microbiológicas al sistema de producción intensivo del Valle de […]
09/04/25 .
Drones: una tecnología que promete ventajas, pero adeuda regulaciones
En Argentina el uso de drones para aplicaciones agrícolas ya es una realidad. ¿Qué ventajas y limitaciones tiene respecto de las aplicaciones tradicionales?¿Qué pasa con el marco regulatorio? El uso de drones aplicadores para el control de malezas, insectos y enfermedades ha experimentado un crecimiento significativo. En el mundo, esta tecnología se aplica sobre más […]
07/04/25 . INTA
Nueva variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región. Con un mayor rendimiento, la primera variedad en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las […]
07/04/25 . Campaña de Soja y Maíz
16° Informe sobre Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis
Finalmente, el maíz 2024/25 no tuvo daño por chicharrita, sino por eventos climáticos; pero las altas poblaciones obligan a seguir relevando datos para los próximos años. El 16° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró un nuevo aumento de la plaga en todas las regiones, sobre todo en las zonas endémicas, […]
04/04/25 . Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha. Febrero y marzo terminaron con lluvias que superaron ampliamente las medias históricas y con un 23% del área con excesos hídricos en los suelos y la severa tormenta del jueves pasado, los productores necesitan ahora buen tiempo para cosechar […]
04/04/25 . Rotación de Cultivos
Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas
Un estudio reciente elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA analiza las secuencias productivas en las seis campañas del Mapa Nacional de Cultivos (2018/2019 ‐ 2023/2024). Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias. Se presenta un análisis multitemporal del […]
04/04/25 . Leo Ponzio
Alto rendimiento de híbridos de maíz en Santa Fe
Detalles de una jornada clave para la agricultura de la mano del exfutbolista Leo Ponzio, en la etapa de cosecha de dos híbridos de maíz dentro del Establecimiento “Los Abuelos”, situado en Las Rosas, Santa Fe. El equipo técnico de NK Semillas acompañó a Leo Ponzio, actual embajador de la marca, en la etapa de […]
01/04/25 . Agricultura
Arribó a Rosario el Primer lote de soja de la nueva campaña 2024/25
Por tercera vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de la provincia de Córdoba. La subasta se realizará el viernes 25 de abril, en el Recinto de Operaciones de la BCR. La Bolsa de Comercio de Rosario anunció el arribo del Primer lote de soja de la campaña 2024/25. Según lo establecido […]
31/03/25 . Tecnología
Diseñan una app multiplataforma para la gestión de insumos agropecuarios
La app El Galpón está orientada a la gestión de insumos del agro para pequeñas y medianas empresas agrícolas. Sirve para conocer el stock de productos, envía notificaciones cuando un insumo es insuficiente y ayuda con la gestión de envases vacíos. Fue creada por especialistas del INTA Hilario Ascasubi —Buenos Aires— y del Instituto Multidisciplinario […]
28/03/25 . Tecnología
Buscan impulsar la producción de batata de calidad
Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción. Con la incorporación de cultivares desarrollados por el INTA, esta empresa de vanguardia en el sector mejora sus procesos para abastecer […]
28/03/25 . Agricultura
Se ajustó en 300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo
La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025. Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas de maíz en el norte de Buenos Aires. Marzo se despide con lluvias Hay probabilidades de lluvias durante […]
27/03/25 . Agricultura
Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno
La incorporación de colza en la rotación de cultivos permite mejorar los rendimientos de los cultivos de segunda, reducir riesgos y contribuir a la estabilidad del sistema agrícola. Por ello, desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo. A […]
26/03/25 . Agricultura
Primeros pasos para una buena productividad en yerba mate
Planificación, pensar al nuevo yerbal integrado a toda la chacra, trabajar con anticipación, prever sombra para mitigar los efectos adversos del sol, subsolar con máxima efectividad, contar con cortinas rompe vientos para evitar la dispersión de plagas y malezas y evaluar la densidad apropiada. Todos los detalles, en las siguientes líneas que nos comparte el […]
25/03/25 . Clima
Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata
El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana. Si bien las mayores lluvias se registraron recién durante los últimos diez días del mes -algo tarde para algunos cultivos-, lo cierto es que en general permitieron revertir la situación de escasez de precipitaciones que prevaleció durante enero […]
25/03/25 . INTA
La cebolla argentina busca posicionarse en el mercado regional
En el país, más del 70 % de las variedades elegidas para la producción comercial provienen de programas de mejoramiento genético del INTA. Por ello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025, un encuentro que reúne a productores, empresas e instituciones para compartir y analizar la actualidad del sector. Del 21 […]
25/03/25 . Expoagro 2025
RTRS destacó a los sistemas de certificación de soja como ventaja competitiva
En la muestra agroindustrial, RTRS mostró cómo los esquemas de certificación se alinean con agendas de sustentabilidad estratégicas del sector, generando incluso acceso a incentivos directos para los productores. Además, se resaltó el papel de la Asociación en ofrecer soluciones para acompañar a las empresas para adaptarse a nuevas regulaciones o directivas internacionales, como la […]
21/03/25 . Mercados
Con 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares
La recolección avanza muy lentamente por la alta humedad y alertan que empiezan a observarse brotados de granos. En soja hay indicios de mejores resultados en la región, pero tambien hay escepticismo por la gran variablidad y la necesidad de que se retrasen las bajas temperaturas. Mal tiempo a partir de la noche del sábado […]
20/03/25 . Agricultura
La chicharrita siguió aumentando, sobre todo en el Norte
El 15° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró una mayor presencia de la plaga, como era de esperarse para la época del año y el cese del control debido a que más del 80% de los maíces ya superaron la etapa de vulnerabilidad al achaparramiento. No obstante, los expertos aconsejan […]
19/03/25 . Mercados
MAIZ, precios y costos más altos en US$ pero caen en quintales
Los costos aumentan en dólares pero caen en quintales, ante el aumento en el precio. A nivel productivo, las lluvias beneficiaron a las siembras tardías, los maíces de siembra temprana atraviesan sequías zonales. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias), estimados en 1.267 US$/ha […]
19/03/25 . Expoagro 2025
El semillero oficial de Expoagro lanzó dos nuevos híbridos al mercado
El maíz es un cultivo estratégico para la Argentina y un pilar del negocio semillero. Por su importancia y versatilidad, el cereal reúne cada campaña una serie de desafíos que, como es habitual, Nidera Semillas ha vuelto a tomar en cuenta para presentar en Expoagro 2025 dos nuevos híbridos que la rompen. “No es tan […]
19/03/25 . Agricultura
Se remató el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025
La firma cordobesa ACA BIO, se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. […]
18/03/25 . Agricultura
Rebotan los rindes de soja en la región núcleo por las lluvias y se esperan 1,7 Mt más que un mes atrás
Hace un mes, la producción de soja en la región núcleo se proyectaba en 16,5 Mt. Tras las lluvias de febrero y las de marzo, que superaron la media mensual, la proyección crece a 18,2 Mt. La cosecha de maíz avanza con demoras. Con 17% recolectado, se sigue a la espera de condiciones de piso. […]
18/03/25 . INTA
Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria
Con el objetivo de hacer frente a la variabilidad climática y mejorar los rendimientos de los cultivos, este tema fue presentado en el primer encuentro del Club del Riego, que se realizó en Expoagro. El riego es un componente esencial en la producción agropecuaria, ya que garantiza el suministro adecuado de agua a los cultivos […]
17/03/25 . Maizar
Congreso Maizar 2025: Por más valor
Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas agroindustriales. Con casos concretos del impacto que generan empresas grandes […]
17/03/25 . Expoagro 2025
Una alianza para ofrecer la mejor genética en maíz y girasol
Dos de las principales compañías del sector anunciaron en Expoagro 2025 una alianza que permitirá a los productores del país, acceder a semillas de genética de primer nivel, junto con un servicio integral de distribución y asesoramiento para la próxima campaña. En el marco de la megamuestra, SPS, el semillero cuyo propósito es ofrecer el […]
17/03/25 . Expoagro 2025
Presentaron un nuevo cabezal draper recolector de hileras
La empresa cordobesa Piersanti sorprendió con un nuevo desarrollo muy demandado por los clientes. Se trata del modelo CRH 2000, un cabezal que funciona como complemento para cosecha e hilerado de trigo, poroto, legumbres y pasturas. El preserie actual saldrá a la venta en el segundo semestre de este año. El cabezal reduce sustancialmente las […]