Ultimas noticias de Agricultura
10/01/24 . Agricultura
Soja: aumentan costos en quintales
Se comentan los costos para un planteo sojero de Zona Núcleo, que si se miden en dólares están más bajos, pero más altos en quintales ante la baja del precio de la soja. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) pueden estimarse en 705 […]
09/01/24 . Novedades
Llegó «El Niño» y hay que estar atentos a las enfermedades en maíz
Asesores de Aapresid dieron a conocer diferentes estrategias para detectar las patologías que pueden reaparecer con la vuelta de las lluvias en la campaña maicera 23/24. Alejandro Cuadra, asesor técnico y socio de Aapresid y la Dra. Cecilia Díaz, fitopatología e investigadora de la Universidad Nacional de Tucumán, advirtieron que en esta campaña el ojo […]
08/01/24 . Agricultura
La Unión Europea financiará un proyecto argentino de sostenibilidad
El «Sello de Triple Impacto», una iniciativa para la producción agropecuaria y forestal que lleva adelante hace más de 2 años la Sociedad Rural Argentina (SRA), fue seleccionada por la Unión Europea para recibir apoyo financiero a través del programa Al Invest Verde. La iniciativa sostenible es desarrollada por el área de Sustentabilidad de la SRA, […]
05/01/24 . Agricultura
Una campaña gruesa en la que el agua no será un factor limitante
Los pronósticos internacionales indican la permanencia de El Niño durante el verano y un debilitamiento progresivo con probabilidad de que llegue a su fin durante el trimestre abril-mayo-junio de 2024. Especialistas del INTA analizan la campaña y ponen en valor la importancia del agua como elemento esencial de ecosistemas y de los sistemas de producción. […]
03/01/24 . Agricultura
La yerba mate cerró el año con un consumo de 299 millones de kilos
El informe elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que, durante el periodo enero-noviembre del 2023, el consumo interno de yerba mate alcanzó 262.991.591 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 36.469.814 kilos, totalizando 299.461.405 kilos entre ambos destinos. En el detalle mensual (adjunto al final de la nota), las estadísticas indican […]
02/01/24 . Agricultura
Cultivos de servicios: estrategias para 2024
Desde Aapresid dieron a conocer las claves para planificar los cultivos de servicios (CS) el próximo 2024. 1.Identificar qué beneficios queremos aprovechar En el sudoeste de la Provincia de Córdoba, el control de la erosión eólica es uno de los principales servicios que se buscan a la hora de incorporar un CS. También se utilizan […]
02/01/24 . Agricultura
La liquidación de divisas de los agroexportadores cayó 66% en diciembre
Las empresas del sector agroexportador liquidaron en diciembre un total de US$1.245 millones, cifra que representa una brusca baja interanual del 66% y que se explica por el impacto de la sequía y por el dólar exportador que aplicó el Gobierno anterior. Así lo informaron este martes la Cámara de la Industria Aceitera de la […]
02/01/24 .
Doce paradas obligadas para innovar en siembra
Los plots de las empresas semilleras y de productos para la protección de los cultivos serán la joya de Expoagro 2024 edición YPF Agro. Estos espacios, seleccionados estratégicamente por las marcas líderes en tecnología de semillas, fitosanitarios y fertilizantes, se erigen como el epicentro de la innovación y los lanzamientos de vanguardia. En el corazón […]
29/12/23 . Agricultura
Agro: 2023 cierra con un 20% menos de lluvia que el promedio histórico
Las lluvias que se registraron a lo largo de este año en la región núcleo, la zona más productiva del país, fueron un 20% menores al promedio histórico, pero generaron buenas proyecciones para la cosecha de soja y maíz de la campaña 2023/24. Así lo indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, […]
28/12/23 . Agricultura
Restauración del carbono del suelo: las raíces son la clave
Investigadores del INTA confirmaron que las raíces de los cultivos aseguran el flujo continuo de carbono de la atmósfera al suelo, al tiempo que impulsan un aumento en la diversidad de microorganismos, lo que favorece a mejorar la calidad del suelo. Por esto, destacan la importancia de incluir cultivos de cobertura y pasturas en la […]
27/12/23 . Agricultura
¿Cómo finaliza la siembra de girasol y maní 2023/24 en la provincia de Córdoba?
La Bolsa de Cereales de Córdoba dio a conocer los números de la siembra de los cultivos de girasol y maní 2023/24. Campaña estival 2023/24 Con avances en la labor a un ritmo superior al normal, la siembra de cultivos estivales supera el 50 % de la superficie proyectada, habiendo culminado la de maní y […]
26/12/23 . Agricultura
Especialistas trabajan en el mejoramiento genético de sauces-mimbre
Con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de incrementar la disponibilidad de material genético de calidad y ante la demanda del sector productivo, la Estación Experimental Delta del Paraná del INTA trabaja desde hace más de 15 años en líneas de mejoramiento genético de mimbres, una especie arbustiva que se caracteriza por su […]
19/12/23 . Agricultura
Aseguran que la sequía terminó, pero las lluvias intensas ponen en riesgo la cosecha de trigo
Las intensas lluvias que azotaron la zona más productiva del país pusieron en peligro la cosecha de trigo, ya que ahora hay excesos de agua en casi un 20% de la región pampeana. De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, «El Niño» fuerte ya está dejando registros que superan los […]
19/12/23 . Agricultura
Realizan monitoreos de biodiversidad para mejorar la gestión ambiental en el norte del país
Los mismos se están realizando desde el mes de noviembre y continúan durante diciembre en 12 establecimientos productivos de CREA. El objetivo es compatibilizar la producción agropecuaria con la conservación, a través del ajuste de las prácticas de manejo y la definición de espacios que puedan funcionar como refugios para distintos grupos de organismos. La […]
18/12/23 . Agricultura
Aapresid sorprenderá con un plot demostrativo en Expoagro
La ONG promotora de la Siembra Directa dispondrá de una parcela en la exposición para mostrar su sistema productivo. La unión hace la fuerza, y esto se refleja en cada edición de Expoagro, a través de las alianzas que se generan entre las diferentes entidades, instituciones y empresas. Tal es así, que Aapresid (Asociación Argentina […]
18/12/23 . Agricultura
Cultivos de servicios: comportamiento por ambientes, calidad de biomasa y opciones para ampliar el abanico
La Red de Cultivos de Servicios Aapresid-BASF (RCS) es una red de conocimientos e intercambio de experiencias sobre esta nueva tecnología cada vez más adoptada entre productores que persiguen distintos objetivos: controlar malezas, proteger los suelos de la erosión, aportar carbono, mejorar la estructura del suelo o sumar alternativas de diversificación e intensificación de rotaciones […]
14/12/23 . Tecnología
INTA lanzó SoyVAR, una app que pone a disposición información sobre los cultivares de soja
Se trata de un desarrollo surgido de la demanda de productores y asesores, que reúne de forma práctica y con un entorno digital más amigable, la información de la Red Nacional de Ensayos de Cultivares de Soja (RECSO). Permite comparativos y múltiples variables. Su acceso es libre y gratuito. Un equipo de investigación del INTA […]
11/12/23 . Agricultura
Incertidumbre económica en Argentina: impacto en la comercialización de granos y estrategias de ventas
En medio de la incertidumbre actual marcada por el cambio de gobierno y las probables modificaciones económicas de la Argentina, el campo, con sus jugadores principales -los productores agropecuarios-, está expectante esperando señales que den previsibilidad, por ejemplo, al momento de la venta de los granos. La distorsión de precios en el mercado de granos […]
11/12/23 . Agricultura
Los cultivos de cobertura reducen hasta un 70 % las pérdidas de materia orgánica
La erosión hídrica genera todos los años pérdidas de suelo, nutrientes y agua. De hecho, un estudio realizado por investigadoras del INTA determinó que en parcelas de soja sin cultivos de cobertura se pierden hasta 1000 kilos de suelos por hectárea, mientras que esas pérdidas se redujeron a 165 kilos por hectárea en las parcelas […]
07/12/23 . Agricultura
MAIZAR eligió nuevo presidente
Federico Zerboni asumió como presidente de Maizar. Ocupará el cargo que deja vacante Pedro Vigneau, nuevo jefe de Gabinete de la Secretaría de Bioeconomía de la Nación. Zerboni es ingeniero agrónomo, productor agrícola-ganadero, gerente general de Zerboni SRL, una compañía familiar de producción agropecuaria ubicada en San Antonio de Areco y Jesús María. Ocupó la […]
06/12/23 . Agricultura
Mapeo revelador: ¿Cómo está la salud del suelo en la región norte del país y cómo mejorarla?
Un equipo de investigación del INTA Balcarce detectó caídas de hasta un 60 % de fósforo (P) y de hasta el 28 % de materia orgánica, debido al uso agrícola. El estudio advierte sobre la necesidad de intensificar las secuencias de cultivos de gramíneas y aplicar mayores dosis de nitrógeno (N) y fósforo (P), entre […]
05/12/23 . Agricultura
Transformando el futuro agrícola
CARGILL se presentará en Expoagro 2024 edición YPF Agro, mostrando sus novedades, comprometiéndose con la sustentabilidad y fortaleciendo vínculos en un encuentro estratégico con el agro argentino. Lucas Pereyra, Líder de la Fuerza Comercial del negocio agrícola en Sudamérica, comparte la visión detrás de esta participación destacada. En un giro estratégico, CARGILL, el gigante mundial […]
04/12/23 . Agricultura
Nidera Semillas presentó su Campo Líder de Trigo en el Sudeste
La jornada realizada en Tandil fue el marco para que las variedades Baguette exhiban su potencial en la principal zona triguera del país. La nutrición y el manejo en el foco. El campo Le y Jo ubicado en el kilómetro 144 de la Ruta 226, en la zona de La Vasconia, Tandil, fue el escenario […]
01/12/23 . Novedades
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria cumple 67 años
El 4 de diciembre se conmemora el aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), creado en 1956 por medio del Decreto Ley 21.680/56 con la finalidad de «impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de […]
30/11/23 . Novedades
Generaron una valiosa herramienta para manejo apropiado de residuos y efluentes agropecuarios
Un grupo de profesionales del INTA trabajó durante casi dos años (desde fin de 2020 a octubre 2022) para dar cuerpo y concreción a un trabajo titulado “Residuos y efluentes agropecuarios y agroindustriales generados en el sur de Santa Fe”, una valiosa herramienta para los productores. Uno de los participantes del trabajo es el ingeniero […]
29/11/23 . Agricultura
Desafíos agrícolas: heladas y limitaciones de insumos impactan en la producción de trigo y maíz
La situación climática y la escasez de insumos generan dudas a futuro en la producción de trigo y maíz en Argentina, planteando desafíos económicos y productivos para los productores. En medio de una coyuntura a la que no le faltan condimentos económicos, productivos, financieros, políticos y climáticos, el trigo sufrió una reducción de superficie sembrada […]
28/11/23 . International
SPS Semillas planta bandera en Expoagro 2024
SPS volvió al mercado de semillas para ofrecer híbridos de calidad a todos los productores del país y en 2024 se suma a Expoagro. En la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región que se realizará del 5 al 8 de marzo en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, la marca […]
28/11/23 . Agricultura
Sembré un Bt: ¿los insectos son un problema controlado?
Optar por cultivos Bt puede ser una sabia decisión para mitigar daños por insectos, sobre todo en zonas de alta presión. Pero no se trata de sembrar y “hacer la plancha”. “Los cultivos Bt son clave para asegurar una mejor producción por varios motivos: permiten la inclusión de gramíneas en las rotaciones en regiones donde […]
26/11/23 . Agricultura
Del fruto dorado a la gastronomía multifacética: el asombroso camino de la aceituna
En los extensos paisajes de Argentina, un árbol de notable longevidad ha prosperado silenciosamente durante siglos. Su fruto versátil ha cautivado paladares y enriquecido la industria local. La olivicultura argentina, con su noble historia y diversidad de usos, se alza como un tesoro oculto que merece ser explorado. El olivo y la longevidad En el […]
26/11/23 . Agricultura
Aapresid en la FAO: Más y mejor agricultura y ganadería para hacer frente al cambio climático
Carlos Cherniak, representante de Argentina ante la FAO, habló con Aapresid sobre los objetivos estratégicos del sector, en el marco de la Conferencia de Transformación Sostenible de la Ganadería que tuvo lugar en Roma, en septiembre pasado. La Conferencia que tuvo lugar en septiembre último en Roma, reunió a participantes de múltiples sectores de todo […]