Ultimas noticias de Agricultura
21/08/24 . Agricultura
Conocé el 2° Informe de la Chicharrita
La Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la Chicharrita del Maíz elaboró el Informe N°2, en el que relevaron un total de 331 localidades de Argentina, distribuidas en las regiones del NOA (73 localidades), NEA (47 localidades), Litoral (25 localidades), Centro Norte (65 localidades) y Centro Sur (121 localidades). Además, se incorporaron 9 localidades […]
20/08/24 . Novedades
Instalan invernaderos para la producción de verduras bajo cubierta
Con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra y al agua para el cultivo de verduras, un equipo de investigadoras del IPAF Patagonia del INTA, la Agencia de Extensión Río Colorado y Universidad del Comahue, junto con los integrantes de la cooperativa CTT, diseñaron e implementaron invernaderos con sistema de riego por goteo. El INTA y […]
20/08/24 . Novedades
Llega el Seminario ACSOJA 2024
El 19 de septiembre en Rosario, la cadena de la soja invita a compartir las estrategias que permitan ir recuperando la superficie productiva y fortaleciendo toda la cadena de valor, en un contexto económico desafiante. El Seminario ACSOJA 2024 tendrá una nueva edición el próximo 19 de septiembre de 9 a 18 hs, en el […]
20/08/24 . Agricultura
Día Internacional de la Papa: Argentina produce alrededor de 2.5 a 3 millones de toneladas cada año
Todo comienza cuando el productor elige las mejores semillas de papa. Cuando pensamos en semillas, a menudo imaginamos pequeñas y diminutas, pero en el mundo de las papas, las cosas son un poco diferentes. Cuando un productor quiere plantar papas, no busca diminutas semillas en un paquete. En su lugar, selecciona una papa saludable y […]
19/08/24 . Tecnología
Agricultura de precisión, tecnología aplicada a la eficiencia de los sistemas
Con el foco puesto en potenciar la generación de tecnología orientada al desarrollo de sistemas agroalimentarios más sostenibles, el INTA organiza el 20º Congreso Internacional de Agricultura de Precisión, que se realizará en Manfredi, Córdoba, los días 21 y 22 de agosto. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa. La adopción y el uso […]
19/08/24 . Agricultura
En la campaña 2024/25 se dejarían de sembrar 590.000 ha de maíz en región núcleo
Temor a la chicharrita, necesidad de lluvias en septiembre, “Niña” acechando y márgenes ajustados. El maíz 2024/25 se presenta con mucha incertidumbre y temor. La siembra podría caer un 30% en comparación con el año pasado. Por Bolsa de Comercio de Rosario. Con 30% de caída de área en región núcleo, el maíz cubriría solo […]
15/08/24 . Novedades
Presentan una nueva variedad de maíz amarillo, ideal para hacer harina
Chispar Borí INTA es un nuevo cultivar que se destaca por su alto contenido de almidón, con características excelentes para la industria de harinas apta celíacos y la elaboración de recetas tradicionales como el chipa, la sopa paraguaya y el borí borí, El logro del equipo de especialistas del INTA Formosa abre una oportunidad para […]
15/08/24 . Agricultura
Soja, costos más altos en quintales
A pesar de la baja en algunos rubros clave, los costos medidos en quintales son más altos que hace un año ante la baja del precio de la soja. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo sojero de Zona Núcleo pueden estimarse […]
14/08/24 . Agricultura
Llega el 20° Congreso Internacional de Agricultura de Precisión
El INTA EEA Manfredi anunció la realización de la edición N° 20 de su Congreso Internacional de Agricultura de Precisión los días 21 y 22 de agosto. Se trata del mayor evento de capacitación y actualización técnica que reúne a todos los actores del área temática para intercambiar novedades, experiencias y tendencias en tecnologías de […]
14/08/24 . Agricultura
Trigo, costos algo más bajos que hace un año
En el último año, la baja en semillas, agroquímicos, fertilizantes y fletes impactó en los planteos de costos agrícolas. Hay expectativa ante el clima para los próximos meses. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo triguero del Sudeste de Buenos Aires […]
14/08/24 . Agricultura
Medallas olímpicas en la agroindustria
Oro para carne vacuna, plata para frutas, verduras, hortalizas y legumbres y bronce para trigo. 2 de cada 10 de puestos de trabajo vienen de la agroindustria. Los trabajadores agroindustriales llenan 490 Luna Park y los ganaderos 590 Torres Eiffel. El trabajo argentino bajo la lupa de expertos. 2 de cada 10 empleos en Argentina […]
13/08/24 . Agricultura
Con riego, mejoran los rendimientos de los cultivos hasta un 115 %
Luego de 28 años de mediciones y experimentación en el módulo de riego del INTA Manfredi -Córdoba-, los especialistas observaron incrementos de rendimiento por el riego para todos los cultivos: 115 % en trigo, 51 % en maíz y 28 % en soja. Según este ensayo de larga duración, el seguimiento del contenido de agua […]
13/08/24 . Agricultura
El Congreso de Aapresid fue escenario de un gran Concurso Agtech
Entre las novedades que presentó el Congreso Aapresid Edición Nueva Amarok con la fuerza de Expoagro, se estrenó el “Agtech Demo Day”, una competencia de startups que revolucionó las salas de La Rural con la participación de muchos jóvenes, emprendedores y protagonistas del ecosistema de innovación agroalimentario. Esta propuesta de Innventure, el fondo Agtech surgido […]
12/08/24 . Agricultura
Producir más con menos, ese es el desafío
Fue el común denominador de la charla magistral en la que participaron Rattan Lal –de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos–, María Beatriz “Pilu” Giraudo –vicepresidente del INTA–, Juan Farinati –presidente & CEO Bayer Cono Sur– y Marcelo Torres –presidente de Aapresid–. Durante el panel internacional se puso el foco en el potencial de […]
07/08/24 . Agricultura
INTA-Aapresid: una alianza basada en la innovación colaborativa
Convencidos de que la clave del éxito está en combinar conocimiento científico y experiencia a campo, investigadores, productores y empresas hacen sinergia en el Programa Sistema Chacras. Este entramado de Chacras reúne a grupos de productores con una necesidad común e impulsa la construcción colaborativa de soluciones. En 15 años, el Programa generó 20 Chacras […]
05/08/24 . Agricultura
Evalúan tecnologías que aumentan la eficiencia en las pulverizaciones
Un estudio del Instituto de Ingeniería Rural del INTA confirmó que para mejorar la eficiencia en las prácticas de pulverización agrícola es importante considerar tanto la presión de trabajo como el tipo de boquilla utilizada. Además, destaca la importancia de considerar aspectos climáticos tales como temperatura y humedad. Entendida como la capacidad de aprovechar los […]
02/08/24 . Agricultura
El 10% del Trigo de la Región Núcleo es entre regular y malo
Según un informe que elaboró la Bolsa de Comercio de Rosario, «la posibilidad de una gran campaña va quedando atrás, excepto que llueva dentro de los próximos 15 días». En julio, el promedio de lluvias para la región no llegó siquiera a 1 mm. Del trigo sembrado, 2% está en mal estado, 8% regular, 15% se […]
02/08/24 . Agricultura
Detección rápida de la Mancha Negra de los Cítricos
El INTA Yuto implementa una técnica molecular que permite la identificación precisa del patógeno, que representa una amenaza para la producción y la exportación. Los laboratorios de Fitopatología y Biotecnología son claves para la detección de la enfermedad y los únicos habilitados para realizar estos diagnósticos en la región. La Mancha Negra de los Cítricos, […]
01/08/24 . Agricultura
La cosecha de maíz y sorgo transitan su recta final
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer el Panorama Agrícola Semanal (PAS) donde las zonas incluidas en los análisis de condición hídrica, condición de cultivo y fenología reunieron el 90% del área sembrada con cada cultivo. Al presente informe, se da por concluida la siembra de las 6,3 MHa estimadas para la […]
31/07/24 . Agricultura
Maíz: la intención de siembra cae un 30% respecto al año pasado en la región
Las caídas van del 10 al 60% en las encuestas. La precampaña muestra un fuertísimo contraste con el año pasado: “No se están vendiendo insumos ni haciendo operaciones”. Temor a la falta de lluvias de septiembre, a la “Niña” y a la “chicharrita”, y el menor precio de cosecha explican la caída. Tampoco se descarta […]
25/07/24 . Agricultura
Cae por debajo del 50% las probabilidades de otra Niña para abril 2025
“Casi no hay chances de que se encadene una segunda Niña”, afirmaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. Las nuevas actualizaciones de la NOAA muestran una marcada tendencia hacia la neutralidad a partir de abril 2025. La otra buena noticia para Argentina es que se reafirma que la intensidad de “La Niña” será moderada. […]
23/07/24 . Agricultura
El trigo resiste ante un julio implacable: el 60% está muy bueno y el 40% bueno
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el trigo frenó su desarrollo por el frío, pero no muestra daños significativos en la región. Se esperan con ansias 10 a 15 mm en este fin de semana. Son claves para la recuperación del cultivo, terminar con las fertilizaciones y activar las que se […]
23/07/24 . Agricultura
La sostenibilidad ambiental no es novedad en la Argentina y la región
Este lunes se presentaron en el Salón Ceibo del predio de Palermo expertos de distintos organismos nacionales y del Uruguay, para analizar en qué situación se encuentra el país y los vecinos de la región, con respecto a las exigencias internacionales de sostenibilidad y cómo demostrar el trabajo que ya se viene desarrollando en este […]
22/07/24 . Agricultura
Misiones: llega la Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas
El Instituto Superior Multiversidad Popular participará desde el 24 hasta el 27 de julio de la Asamblea Regional del MAELA Cono Sur 2024, y de la 27 Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas, en Eldorado. Asamblea La Mutliversidad se integra a la Asamblea Regional del MAELA Cono Sur 2024 a través del coordinador de […]
19/07/24 . Agricultura
Excelente noticia para el maíz: las heladas diezmaron a la chicharrita en el NOA
Si bien, como se anticipó en el Congreso Maizar 2024, se sabía que este año el invierno ya no jugaría a favor de la chicharrita como en 2023, los primeros resultados de la Red de Trampas de Monitoreo muestran que la ola polar de junio y julio arrasó con las poblaciones de esta plaga, mucho […]
18/07/24 . Agricultura
El Foro Agroindustrial Pyme llegó a Mendoza y convocó a alrededor de 700 personas de la región
La primera edición del “Foro Agroindustrial Pyme: Sinergia para crecer”, organizado por el Ministerio de Producción de Mendoza, la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), desembarcó en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad y convocó a casi 700 participantes del sector público y privado del Nuevo […]
17/07/24 . Agricultura
Los costos del maíz están más altos en quintales ¿Por qué?
Conocé los costos para un planteo de referencia en el Norte de Buenos Aires y Sur de Santa Fe, que en dólares están en valores similares a los de hace un año, pero en quintales están más altos. Nota por Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) […]
16/07/24 . Agricultura
Costos en quintales más bajos para el girasol
Conocé la evolución de costos para girasol en el último año, estables en USD, pero más bajos en quintales. Nota por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo de referencia de la zona núcleo girasolera elaborado por Márgenes Agropecuarios pueden estimarse en 499 US$/ha, […]
15/07/24 . Novedades
De la mano de un Premio Nobel, Aapresid abrirá la grilla de paneles de su próximo Congreso
En alianza con entidades de toda América, el evento realizado con la Fuerza de Expoagro aterriza en Capital Federal para conectar conocimiento, ciencia y sustentabilidad, desde cada rincón del país hacia el mundo. El Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) lleva más de tres décadas conectando innovación, tecnología y conocimiento […]
08/07/24 . Agricultura
Publican mapa nacional de la chicharrita del maíz
Entomólogos de 21 unidades del INTA realizan el monitoreo de la plaga para estudiar su evolución poblacional y, en un futuro, estimar el riesgo epidemiológico. Mediante un seguimiento georreferenciado se actualizará quincenalmente el número de individuos registrados en cada sitio. Con un área de estudio que abarca aproximadamente 1.600 kilómetros de norte a sur y […]