Ultimas noticias de Clima
22/04/25 . Efeméride
Día Internacional de la Tierra: El agro frente al desafío ambiental, soluciones que cuidan
Cada 22 de abril, el Día Internacional de la Tierra nos recuerda que no alcanza con producir: importa cómo lo hacemos. En el agro, donde el contacto con el suelo es permanente y decisivo, esa reflexión adquiere una dimensión especial. La tierra no es solo un insumo; es la base del trabajo y la condición […]
14/04/25 . Especialistas del INTA
Pastura para optimizar la producción ganadera
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra. El […]
07/04/25 . INTA
Nueva variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región. Con un mayor rendimiento, la primera variedad en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las […]
07/04/25 . Campaña de Soja y Maíz
16° Informe sobre Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis
Finalmente, el maíz 2024/25 no tuvo daño por chicharrita, sino por eventos climáticos; pero las altas poblaciones obligan a seguir relevando datos para los próximos años. El 16° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró un nuevo aumento de la plaga en todas las regiones, sobre todo en las zonas endémicas, […]
04/04/25 . Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha. Febrero y marzo terminaron con lluvias que superaron ampliamente las medias históricas y con un 23% del área con excesos hídricos en los suelos y la severa tormenta del jueves pasado, los productores necesitan ahora buen tiempo para cosechar […]
28/03/25 . Agricultura
Se ajustó en 300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo
La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025. Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas de maíz en el norte de Buenos Aires. Marzo se despide con lluvias Hay probabilidades de lluvias durante […]
27/03/25 . Agricultura
Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno
La incorporación de colza en la rotación de cultivos permite mejorar los rendimientos de los cultivos de segunda, reducir riesgos y contribuir a la estabilidad del sistema agrícola. Por ello, desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo. A […]
25/03/25 . Clima
Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata
El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana. Si bien las mayores lluvias se registraron recién durante los últimos diez días del mes -algo tarde para algunos cultivos-, lo cierto es que en general permitieron revertir la situación de escasez de precipitaciones que prevaleció durante enero […]
21/03/25 . Mercados
Con 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares
La recolección avanza muy lentamente por la alta humedad y alertan que empiezan a observarse brotados de granos. En soja hay indicios de mejores resultados en la región, pero tambien hay escepticismo por la gran variablidad y la necesidad de que se retrasen las bajas temperaturas. Mal tiempo a partir de la noche del sábado […]
18/03/25 . INTA
Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria
Con el objetivo de hacer frente a la variabilidad climática y mejorar los rendimientos de los cultivos, este tema fue presentado en el primer encuentro del Club del Riego, que se realizó en Expoagro. El riego es un componente esencial en la producción agropecuaria, ya que garantiza el suministro adecuado de agua a los cultivos […]
12/03/25 . Expoagro 2025
¿Acompañará el clima en la próxima campaña?
Este miércoles se desarrolló la jornada Punto Clima en el Anfiteatro SPS de Expoagro 2025. Disertaron el climatólogo Eduardo Sierra y los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, Gabriela Márcora y Martín Rugna. La Jornada “Punto Clima” reunió este miércoles en Expoagro edición YPF Agro a distintos referentes del agro y el clima para analizar la […]
06/03/25 . Condiciones Climáticas
Informe de perspectivas agroclimáticas semanal
El Informe semanal publicado por la Bolsa de Cereales indica un pronósticos climático para Argentina de intenso calor sobre el norte y el centro este del área agrícola, y registros menos extremos sobre el oeste y el sur, acompañado por precipitaciones sobre la mayor parte de su extensión, a excepción de sus porciones nordeste y […]
27/02/25 . Condiciones Climáticas
Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal
Desde la Bolsa de Cereales detallan que el clima se presenta con intenso calor sobre el norte y centro del área agrícola, acompañado por precipitaciones abundantes sobre el oeste y el centro de su extensión, dejando con aportes escasos al norte y al sudoeste, finalizando con el descenso de la temperatura. Al comienzo de la […]
26/02/25 . Expoagro 2025
PUNTO CLIMA: ¿Cómo viene el tiempo para esta campaña?
El miércoles 12 de marzo, en Expoagro, se hablará de uno de los temas del momento: las tendencias climáticas. Especialistas brindarán los últimos datos y herramientas disponibles. Será organizado con el SMN. Durante la próxima Expoagro edición YPF Agro se desarrollará la Jornada “Punto Clima” que convocará a los distintos actores del agro para adentrarse […]
24/02/25 . Condiciones Climáticas
Yerbales en verano: un suelo sin cobertura es dos veces más caliente que uno con cubiertas verdes y árboles
Entre muchas otras tareas, los integrantes del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) del INYM monitorean y miden los resultados de las acciones que vienen realizando junto a los productores para lograr una producción sustentable y de calidad. Una de las actividades es identificar las condiciones del suelo con y sin cobertura para concientizar de la […]
20/02/25 . INTA
Cómo adaptar la agricultura a las condiciones climáticas extremas de la Patagonia
Cultivar en Tierra del Fuego presenta desafíos debido a las particulares condiciones climáticas y la disponibilidad de luz, por ello, un equipo de investigación del INTA Ushuaia promueve la siembra tardía como alternativa para optimizar la producción. En Tierra del Fuego, la agricultura enfrenta ciertos desafíos debido a las particulares condiciones climáticas y la disponibilidad […]
19/02/25 . Agroalimentos
Casi el 60 % del rendimiento de los cítricos depende de la polinización
Especialistas del Conicet, del INTA y las Universidades Nacionales de Tucumán y Catamarca confirmaron el rol fundamental de las abejas melíferas, nativas y otros insectos en la producción de limones, mandarinas, naranjas y pomelos en Tucumán, Catamarca, Entre Ríos y Salta. El estudio, publicado en la revista científica Scientific Reports, subraya la importancia de la […]
18/02/25 . Mercados
Maíz: El clima impacta en el rendimiento, en medio de subas en los costos
Los costos de producción del maíz suben respecto al año anterior, mientras que los picos térmicos y la falta de agua afectan el potencial de rendimiento de la campaña. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) por Márgenes Agropecuarios para feb/25, estimados en 1.265 […]
30/01/25 . Clima
Clima: sigue el calor, pero llegarán lluvias que aliviarán al sector
Así lo determinó la perspectiva agroclimática que dio a conocer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El informe no sólo se refiere a la Argentina, sino también a Brasil. ¡No te lo pierdas! Al inicio de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del Trópico, que hicieron su entrada en los días previos, manteniendo temperaturas […]
22/01/25 . Clima
Calor y poca lluvia para los próximos días
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires publicó su perspectiva agroclimática para Argentina y Brasil. Leela completa aquí- Los vientos del Trópico mantendrán su dominio a lo largo de la mayor parte de la perspectiva, causando temperaturas máximas muy sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, mientras sólo las zonas serranas del […]
08/01/25 . Clima
El 2024 cerró con un 26% más de lluvias, pero el norte bonaerense enfrenta reservas hidricas críticas
El 2024 dejó un saldo de 700 a 1200 mm en la región núcleo, mientras que el 2023 cerró con 700 a 900 mm. Sin embargo, diciembre 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50% de la región. El […]
03/01/25 . Clima
El 2024 cerró con un 26% más de lluvias, pero el norte bonaerense enfrenta reservas hídricas críticas
El 2024 dejó un saldo de 700 a 1200 mm en la región núcleo, mientras que el 2023 cerró con 700 a 900 mm. Sin embargo, diciembre 2024 terminó con lluvias por debajo de la media y las reservas de agua del suelo van de escasas a sequía en el 50% de la región. El […]
30/12/24 . Clima
El 2025 comenzará con lluvias, pero en enero podrían notarse los efectos de «La Niña»
En la madrugada del miércoles 1° de enero se esperan precipitaciones en el oeste de la zona GEA, que se irán generalizando con el correr de las horas, pero posiblemente la provisión pluvial de enero se encuadre más por debajo de lo normal que por encima. Primavera 2024: las lluvias por encima de lo normal […]
23/12/24 . Clima
La última semana del año llega con tormentas para el norte y oeste del área agrícola
Así lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal (PAS). Conocé la perspectiva agroclimática para nuestro país en esta nota. Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, que hizo su entrada en los días precedentes, produciendo algunas lluvias, mientras los vientos […]
20/12/24 . Novedades
Argentina y el balance posterior a la COP29 en términos de agenda climática
El cambio climático constituye un gran desafío, siendo los espacios multilaterales de cooperación fundamentales para alcanzar metas climáticas. ¿Cuáles son los retos climáticos para Argentina dentro del escenario internacional luego de la COP29? Por Bolsa de Comercio de Rosario. El cambio climático como desafío global y local En la actualidad, el cambio climático es uno […]
18/12/24 . Agricultura
El verano llegará con temperaturas extremas para el área agrícola
Conocé las perspectivas agroclimáticas que dio a conocer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para Argentina y Brasil. Coincidentemente con el Solsticio de verano del hemisferio sur, que tendrá lugar en horas de la mañana del 21 de diciembre, los vientos del Trópico se extenderán con vigor, produciendo temperaturas máximas sobre lo normal en […]
04/12/24 . Agricultura
“Océanos muy calientes”: cae la probabilidad de “Niña” pero sube la alerta por eventos de tiempo extremo
Hubo cambios abruptos en el último mes que bajaron la probabilidad de “Niña” para diciembre de 71% a 57%. “Más que una Niña moderada sería una neutralidad fría”, explica el consultor Alfredo Elorriaga. Leé la entrevista completa que realizó Cristian Russo, de la Bolsa de Comercio de Rosario, aquí. Hace un mes charlábamos con Alfredo […]
06/11/24 . Clima
Las lluvias favorecieron los perfiles en el centro del país
Según el relevamiento del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) las precipitaciones dejaron los perfiles en condiciones regulares a buenas. Durante los primeros días de esta tercera década de octubre se registró el desplazamiento de un sistema frontal desde el norte patagónico hacia la región central, norte y noreste del país, con precipitaciones asociadas de variada intensidad. […]
01/11/24 . Agricultura
Luego de las lluvias, se da inicio a una nueva Campaña de Soja
Según el Panorama Agrícola Semanal (PAS), elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el ciclo 2024/25 de soja inició favorablemente tras las recientes lluvias que dejaron acumulados significativos en la región central. Actualmente, se reporta un avance del 3,3% de la proyección inicial de 19 MHa a nivel nacional, concentrándose sobre ambos núcleos, […]
31/10/24 . Clima
Una “Niña” débil y corta, el mejor escenario pluvial que se podía prever
Los indicadores de octubre muestran que se materializó el deseo del sector, “la intensidad ha vuelto a decrecer y ya podemos hablar de una “Niña débil”, explica el consultor Alfredo Elorriaga. ¿Qué se espera para noviembre y el verano? Los indicadores de octubre muestran que se materializó el deseo del sector, “la intensidad ha vuelto a […]