Ultimas noticias de Lo que pasa en el campo
23/10/23 . Agricultura
El uso del centeno como cultivo de cobertura mejora los suelos
Así lo determinaron desde INTA Anguil donde, después de 10 años de trabajo en sistemas intensivos bajo cubierta, comprobaron que el centeno mejora las condiciones físicas y químicas de los suelos destinados a producción de hortalizas de hoja y fruto. Desde 2012, un equipo de investigación de la Agencia de Extensión Rural de General Pico, […]
23/10/23 . Ganadería
IPCVA, INTI e INTA trabajan en el análisis de impactos ambientales de carne bovina
Un importante trabajo viene desarrollando el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), junto al INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), analizando los siete impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto. La información la aportó el técnico […]
20/10/23 . Mercados
Tambo: ¿Cuáles son los costos ante cambios en los precios relativos?
En esta nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios te mostramos los costos para un planteo tambero, ante la caída del precio de la leche por la devaluación, aumento del precio del balanceado y baja en la reposición. Los costos totales, expresados en dólares paridad oficial, bajaron levemente de 2.743 US$/ha en oct/22 a 2.703 US$/ha en […]
20/10/23 . Agricultura
Desarrollan una tina solar para la producción de quesos artesanales
Orientada a la agricultura familiar del Noroeste argentino, desde el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, desarrollaron una tecnología de baja escala para incrementar la inocuidad de los procesos de elaboración de quesos artesanales caprinos y disminuir los costos energéticos. En las quebradas áridas de Jujuy y Salta, la crianza de […]
20/10/23 . Ganadería
Llega el 2° Congreso Federal Ganadero
El próximo 9 de noviembre, Rosgan realizará su segundo Congreso Federal Ganadero en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), con el objetivo de mostrar «todo el potencial de la cadena de ganados y carnes». Este año, el congreso tiene dos ejes: por la mañana se desarrollarán temas vinculados a la ganadería y la sustentabilidad […]
19/10/23 . Agricultura
Suelos salinos: cómo recuperar hectáreas donde “no crece nada”
Un productor del centro cordobés relata cómo logró rescatar suelos con alto contenido sódico gracias al uso de un bioactivador compuesto de ácidos húmicos. “A mis espaldas hay 85 hectáreas de maíz, 15 son de suelos salitrosos, y en 7 u 8 de ellas no crecía nada; ni maíz ni soja”, afirma Alejandro Aimar, un […]
19/10/23 . Novedades
Por una América Latina más verde: John Deere plantó 10.000 árboles nuevos
En el marco de su campaña “Por una América Latina más verde”, la compañía de equipos agrícolas, de construcción y forestales, plantó en Cholila, Chubut, 10.000 árboles de especies nativas. Esta acción parte de una iniciativa regional que tiene por objetivo plantar 1 millón de árboles en Latinoamérica para 2030 y generar un impacto positivo […]
19/10/23 .
El abrazo solidario del campo a través del Silobolsa Rosa
IpesaSilo lidera la Campaña “Abrazo Solidario del Campo Argentino”, una herramienta de concientización por la lucha contra el Cáncer. El objetivo de esta acción, es impulsar la investigación de nuevos métodos para la cura de la enfermedad y brindar atención a las personas que lo necesiten. En el corazón de la pampa argentina, IpesaSilo, continúa […]
18/10/23 . Ganadería
«Se vislumbra un nuevo equilibrio de precios muy favorables para la ganadería»
En un análisis de coyuntura que realizó Rosgan, se detallan los números que activan una puja de precios pero que dejan ver un futuro equilibrio para el mercado ganadero. Por segundo mes consecutivo el dato de inflación se mantuvo en el terreno de los dos dígitos, 12,5% en agosto y 12,7% en septiembre, acumulando así […]
18/10/23 . Novedades
Elizondo: «Las exportaciones en 2024 serán mejores que en 2023 pero aun menores que en 2022»
El especialista en negocios internacionales, Marcelo Elizondo, elaboró un análisis de proyección de mercados agropecuarios para los próximos meses. Los pronósticos climáticos auguran para 2024 una recuperación de la producción agropecuaria argentina. Sin embargo, a esta fecha se esperaba ya el beneficio de una mejora en las lluvias que se ha demorado afectado lo previsto […]
18/10/23 . Agricultura
Producción agrícola sostenible: ¿Cómo maximizar el uso del agua?
En distintas regiones de Argentina, especialistas del INTA están estudiando el desarrollo y la evaluación de diferentes estrategias de riego que permitan ahorrar la mayor cantidad posible de agua, para minimizar el impacto sobre la productividad de olivos y frutas. El cambio en el clima transformó el régimen de precipitaciones y de temperaturas a escala […]
17/10/23 . Novedades
La FAO celebró el Día Mundial de la Alimentación
En un encuentro organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el INTA, la Corporación del Mercado Central de Buenos Aires y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios, se celebró el Día Mundial de la Alimentación, el año internacional del Mijo y los 20 años desde la instalación de […]
17/10/23 . Agricultura
Crean una nueva variedad de cebada en la Patagonia
El INTA creó este cultivar de doble propósito adaptado a las condiciones climáticas de la región, que puede ser utilizado como forrajera para el ganado y como insumo para la producción de cerveza artesanal. Patagónica INTA es la primera variedad de cebada seleccionada en la región y actualmente se multiplica en el semillero de cereales […]
17/10/23 . Agricultura
Agri Liquid Solutions se presentará por primera vez en la Capital Nacional de los Agronegocios
La empresa oriunda de Ramallo, provincia de Bs. As., ofrecerá fertilizantes líquidos y soluciones revolucionarias para la agricultura, en San Nicolás. Agri Liquid Solutions Argentina S.A. (ALS), es una empresa dedicada a la fabricación de fertilizantes líquidos fosforados, que se prepara para participar por primera vez de la megamuestra más importante de Latinoamérica: Expoagro 2024. […]
12/10/23 . Ganadería
Suben los precios de la invernada
El remate del 15° Aniversario de Rosgan mostró dos tendencias que tiene relación con la realidad política económica del país. En esta nota te contamos cuáles son. El análisis de Rosgan indica que, en primer lugar, se vio una oferta reducida de animales «que muestra cómo los criadores prefieren mantener sus activos ante tanta incertidumbre. […]
12/10/23 . Agricultura
¿Cuál es el rol de las mujeres rurales en el desarrollo económico, social y ambiental?
El próximo domingo 15 de octubre se celebra el Día de la Mujer Rural, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de las mujeres en el ámbito rural, su contribución al desarrollo, la erradicación de la pobreza y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria. En este marco, Red Mujeres Rurales lanzó la campaña «Miradas Rurales», que […]
12/10/23 . Tecnología
Orgullo nacional: el «Gauchorobot» mendocino salió subcampeón en el Mundial de Robótica
Estudiantes de la escuela Tomás Alva Edison, que participaron en la final con delegaciones de China, Tailandia, Vietnam, Kazajistán y Team Hope (un grupo de refugiados de guerra), clasificaron con su equipo denominado ‘Gauchobot’. Ocho jóvenes mendocinos que representaron a Argentina en el Mundial de Robótica finalizado este martes en Singapur se clasificaron subcampeones con […]
12/10/23 . Novedades
Qué van a buscar las empresas argentinas a Agritechnica
A un mes de la feria líder en maquinaria agrícola, referentes de empresas y entidades cuentan los motivos que las impulsan a visitar el evento. Agritechnica se realizará del 12 al 18 de noviembre en la ciudad de Hannover con 2.800 expositores de 53 países. En un mundo caracterizado por la constante evolución y un […]
11/10/23 . Agricultura
El INTA obtuvo la primera variedad de romero de la Argentina
“Criollo INTA” se distingue por su alto rendimiento, sabor intenso y alto contenido de aceite esencial y antioxidantes naturales con propiedades benéficas para la salud. Este primer cultivar nacional es versátil y presenta un gran potencial culinario y ornamental, así como para la industria agroalimentaria, la medicina y la cosmética. Fruto de una creciente demanda […]
11/10/23 . Novedades
La Yerba Mate argentina, presente en Alemania
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), 12 cooperativas y diferentes empresas promocionan la Yerba Mate en ANUGA, la mayor feria de la industria alimentaria del mundo, que se desarrolla en Colonia, Alemania. En un espacio habilitado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Infusión Nacional se promociona ante potenciales clientes […]
11/10/23 . Novedades
Financian con $3.000 millones a productores de Lana
El Ministerio de Economía destinará hasta $3.000 millones para financiar a pequeños y medianos productores de lana de la Patagonia, para mitigar los efectos de la sequía que afecta a esa región. Con ese fin, el Palacio de Hacienda restableció el Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos Productores de la Región Patagónica (Programa […]
10/10/23 . Tecnología
Cómo recuperar 5 quintales por hectárea de rendimiento potencial al momento de la siembra
Un especialista en calidad de siembra relata los ajustes a realizar a partir de la información relevada con drones. “Entre el 70% y el 80% del logro del cultivo a cosecha se define en el momento de la siembra”, dice y destaca el valor aportado por la interpretación de imágenes aéreas con inteligencia artificial. Vicente […]
10/10/23 . Novedades
Anuga: Influencers europeos destacan la excelencia y la sustentabilidad de la carne argentina
La feria Anuga -Colonia, Alemania, 7 al 11 de octubre- también es una vidriera para los KOL de Europa que visitan el Pabellón Argentine Beef del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). En el marco de la campaña de promoción de la carne argentina que el IPCVA está ejecutando en siete países […]
10/10/23 . Expoagro
Nera se prepara para revolucionar las finanzas en el agro
La plataforma digital de pagos y financiamiento para el agro se suma a Expoagro 2024 para continuar mejorando la financiación del sector. En un contexto altamente desafiante para el productor, la digitalización puede ayudarlo a tomar decisiones más eficientes y rentables para su negocio. Nera, la nueva plataforma lanzada este año en Expoagro, ofrece múltiples […]
09/10/23 . Agricultura
Habilitaron un programa para la adquisición de herramientas para la interzafra
Hasta el próximo 30 de noviembre hay tiempo para acceder al “Programa de Motoguadañas y Motosierras para Trabajos en los Yerbales”, orientado a facilitar la adquisición de herramientas y promover el empleo en la interzafra, Mediante esta iniciativa, el INYM cubre hasta el 80% del costo de motoguadañas y motosierras, con un límite máximo de […]
09/10/23 . Agricultura
Soja: ¿cuáles son los costos ante el impacto inflacionario?
Ante aumentos en los rubros comercialización y laboreo, te mostramos los costos para un planteo sojero. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios. Los costos para un planteo sojero de Zona Núcleo se estiman en 766 US$/ha, ligeramente inferior a los 804 US$/ha vigentes en oct/22. En el último mes, no obstante, el costo aumentó en rubros […]
09/10/23 . Agricultura
Estrategias para el manejo del Spiroplasma en maíz
La Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM) explicó cuáles son las claves para el control de Dalbulus maidis, la chicharrita que transmite Spiroplasma, una enfermedad que avanza en el norte del país y puede provocar pérdidas de hasta el 70%. Se muestran algunos de los síntomas de Spiroplasma que produce el achaparramiento del […]
06/10/23 . Novedades
El productor tambero necesita 560 litros de leche para comprar una tonelada de maíz
El equipo técnico de INTA Trenque Lauquen elaboró un Informe Económico Lechero en donde se mencionan las variaciones en el precio de la leche y el dólar, y qué factores que condicionaron la suba de precios de hacienda durante el mes de agosto. Todos los números en esta nota. Cuadro Nº 1. Precio de la […]
06/10/23 . Maquinaria
Productores de Buenos Aires adoptan prácticas de control de malezas sin labrar el suelo
El grupo “Raíces del sudoeste” avanza con las pruebas y la puesta a punto del sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una maquinaria para el control de malezas que reemplaza el uso de herbicidas. En el sur de Buenos Aires, desde 2019 funciona el grupo “Raíces del sudoeste”. Se trata de una propuesta que, a partir […]
05/10/23 . Novedades
Jornada de buenas prácticas tamberas
Se realizará el miércoles 15 de noviembre, de 8 a 13 horas, en el Tambo Demostrativo de la Cuenca Oeste de la Provincia de Buenos Aires (TamboDem), en Pehuajó. Los temas que se abordarán son: manejo de pastoreo; planificación del sistema de purines; dimensión de las instalaciones del tambo; y fortalecimiento de la gestión del […]