Agricultura
14/11/23
¿Cuáles son los costos del maíz ante el aumento en los fletes?

Conocé los costos para un planteo maicero de Zona Núcleo, ante aumentos en los fletes. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios
De un año a esta parte, el costo total en dólares para un planteo maicero de referencia de Márgenes Agropecuarios en Zona Núcleo aumentó de 1.297 a 1.337 US$/ha. Lo que incide en esta alza es el aumento en la tarifa de fletes, a pesar de los menores precios de fertilizantes y agroquímicos. Con el precio actual del maíz en 247 US$/tn, expresados en dólares paridad oficial, ante la vigencia acotada en el tiempo del dólar agro hasta el 17/nov, el costo total en quintales es del orden de 54,1 qq/ha.
Este costo no es representativo en vista de que la mayoría de los costos se financiaron con precios más bajos. Aún quedan costos por afrontar como la cosecha y comercialización, que pueden variar.
Por otro lado, la siembra del cereal avanza en el país cubriendo el 25% de las 7,3 mill. ha. estimadas para el ciclo 2023/24. En las regiones núcleo Norte, núcleo Sur, centro este de Entre Ríos y Cuenca del Salado, se da por finalizada la incorporación de los planteos tempranos, mientras que hacia el sur aún continúan debido a que la ventana de siembra es más prolongada.
A partir de las lluvias y el recupero de los perfiles edáficos, el 88% de los lotes sembrados se encuentran en una condición normal a buena, siendo la primera, la de mayor ocupación.
Asimismo, el 22% de los planteos está transitando etapas de expansión foliar, ligeramente por encima de la campaña previa.
Más información en Márgenes Agropecuarios
En caso de replicar este contenido en su totalidad o parcialmente, por favor citar como fuente a www.expoagro.com.ar en el primer párrafo y al final de la nota.
Compartir