Lo que pasa en el campo

18/02/25

Maíz: El clima impacta en el rendimiento, en medio de subas en los costos

Los costos de producción del maíz suben respecto al año anterior, mientras que los picos térmicos y la falta de agua afectan el potencial de rendimiento de la campaña. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios

Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) por Márgenes Agropecuarios para feb/25, estimados en 1.265 US$/ha, están por encima de los 1.216 US$/ha de feb/24. Los rubros que registraron aumentos (fletes, laboreos, estructura e impuestos proyectados para 2025) gravitaron más que las bajas en los rubros de semilla, agroquímicos y fertilizantes.

Luego de la reducción en los DEX a fin de ene/25, y ante la mejora en los precios externos, se registró una fuerte recuperación en los precios del maíz. Con un precio disponible actual de 207 US$/tn, los costos totales expresados en quintales se estiman en 61,1 qq/ha, que están por debajo de 68,7 qq/ha de feb/24 (con un precio de 177 US$/tn).

Las recientes lluvias llegan tarde para evitar mermas de rinde en los maíces de primera en zona núcleo luego del déficit hídrico y las altas temperaturas, pero llegan justo para los maíces tardíos.

En paralelo, la siembra se completó en toda la región agrícola alcanzando un total de 6,6 mill. de hectáreas estimadas. Asimismo, la cosecha continuó avanzando con buenos resultados en Entre Ríos y Santa Fe, sin embargo en algunos lotes comenzaron a mostrar mermas en su rendimiento, producto de las altas temperaturas y la falta de agua. Los picos térmicos superiores a los 35°C en gran parte de la región generaron una fuerte demanda hídrica, lo que provocó una caída en los lotes con condiciones hídricas adecuadas, dejando al 40% del maíz tardío en etapa de definición de rendimiento en una situación hídrica muy dispar.

Fuente: Márgenes Agropecuarios.

Compartir