Lo que pasa en el campo
19/03/25
MAIZ, precios y costos más altos en US$ pero caen en quintales

Los costos aumentan en dólares pero caen en quintales, ante el aumento en el precio. A nivel productivo, las lluvias beneficiaron a las siembras tardías, los maíces de siembra temprana atraviesan sequías zonales. Nota exclusiva por Márgenes Agropecuarios
Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias), estimados en 1.267 US$/ha para mar/25, están por encima de 1.233 US$/ha de mar/24. Los aumentos en fletes, laboreos y cosecha gravitaron más que las bajas en los rubros de semilla, agroquímicos y fertilizantes.
En un mercado internacional demandado, y con el impacto positivo de la baja en los derechos de exportación, el precio disponible actual es de 191 US$/tn vs 162 US$/tn en mar/24. El costo total expresado en quintales, de 66,3 qq/ha en mar/25, está por debajo de los 71,6 qq/ha de mar/24.
El contexto es difícil en lo productivo para los maíces de siembra temprana afectados por la sequía (que ya iniciaron la cosecha), en tanto que el panorama es mejor para las siembras tardías y de segunda, que lograron capitalizar la reactivación de las lluvias.
Por otra parte, las lluvias afectaron el progreso de la cosecha de maíz destinada a grano en gran parte de la región central. Hasta el momento, se recolectó el 8,1% del total nacional, con un rendimiento promedio de 78,8 qq/ha.
En cuanto a los cultivos tardíos, se observa un aumento en las condiciones de cultivo buenas en Córdoba y Buenos Aires. Sin embargo, algunas zonas de esta última provincia experimentaron anegamientos, lo que podría resultar en pérdidas de superficie cultivada. En este contexto, la estimación de producción se mantiene en 49 mill. tn.
Compartir