Lo que pasa en el campo

29/04/25

Por segundo año, Santander es el naming del evento ganadero más importante del norte argentino

Con el impulso de Expoagro y el respaldo de las principales asociaciones de razas, Las Nacionales 2025 edición Santander se llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes, transformando a Riachuelo en el centro de la genética bovina del país.  El evento reunirá a los máximos referentes del sector en cinco jornadas donde la innovación, los negocios y la tradición irán de la mano.

Santander renueva su rol como naming reafirmando el compromiso con la ganadería nacional. Estará presente con un stand institucional donde oficiales de negocios especializados en el agro brindarán asesoramiento personalizado a productores, consignatarios y empresas del sector.

Durante el encuentro, se desarrollarán la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° del Ternero Braford; la 55° Gran Nacional Brangus y la 19° del Ternero; la 23° Exposición Nacional Brahman y la Nacional A de Caballos Criollos. Una verdadera celebración de la genética, en las pistas de jura más importante del norte argentino.

Soluciones financieras a la medida del productor ganadero

Con una mirada integral del ecosistema ganadero, Santander se posiciona como un actor clave ofreciendo herramientas financieras adaptadas a cada necesidad productiva. Desde financiación para la compra y retención de reproductores, negocios de invernada, remates y descuento de cheques, hasta líneas para inversiones en infraestructura como aguadas, alambrados o molinos, con plazos de hasta 5 años.

La Plataforma NERA Santander, 100% digital, permite a productores y distribuidores acceder a préstamos a sola firma, con plazos de hasta un año y la posibilidad de abonar al vencimiento o mediante intereses mensuales. A través de este canal, las cabañas y consignatarias ya adheridas podrán ofrecer condiciones preferenciales en los remates que se realizarán durante el evento.

Además, estarán disponibles herramientas como Confirming inverso, préstamos en dólares, y convenios especiales con maquinaria y rodados, todos ajustados a los ciclos productivos de la ganadería. En este sentido, Santander trabaja en amortizaciones flexibles que respetan los flujos de ingreso y la realidad de cada empresa.

“Ofreceremos soluciones integrales de cobros y pagos, diseñadas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, facilitando las operaciones tanto con proveedores como con sus propios clientes”, manifestaron desde la entidad.

Cercanía, evolución y protagonismo

Durante todo el evento, los equipos de Santander estarán disponibles en su stand para brindar asesoramiento integral y facilitar el acceso a soluciones financieras, tanto para clientes actuales como para quienes aún no operan con el banco. Gracias a procesos ágiles y personalizados, se puede asignar línea de crédito a nuevos productores, incluso sin información previa presentada.

Con más de 180 mil establecimientos ganaderos, un stock de 51,6 millones de cabezas y exportaciones por más de USD 2.800 millones, la ganadería es uno de los pilares del desarrollo del interior del país. En este contexto, Santander reafirma su compromiso con el sector agropecuario, con especial foco en impulsar el crecimiento y la competitividad de toda la cadena.

«Nos llena de orgullo ser parte de esta exposición que refleja el presente y futuro de la ganadería argentina. Queremos seguir estando cerca, escuchando, y ofreciendo herramientas que acompañen al productor en cada etapa del negocio», destacaron desde el Banco.

De esta manera, Santander no solo renueva su rol protagónico en el evento ganadero más relevante del norte argentino, sino que reafirma su visión de largo plazo con el sector, acompañando a los protagonistas del campo con soluciones concretas, cercanía territorial y una plataforma financiera pensada para potenciar el presente y el futuro de la ganadería nacional.

Compartir