Los jóvenes son convocados a “Encontrá tu rol en el agro”

Delfina Fernandez Bettelli, coordinadora del Proyecto AgroConnect en Trama ITBA, brinda detalles sobre los objetivos planteados y las temáticas que abordará la tercera edición de AgroConnect, el evento organizado por la agrupación estudiantil Trama que busca conectar al ecosistema agroindustrial con el mundo universitario, buscando así un público interesado en Agro, Tecnología y Emprendedurismo.
AgroConnect 2025 se celebrará el próximo viernes 9 y sábado 10 de mayo, en la Sede Distrito Tecnológico del ITBA (Lavarden 315), en Parque Patricios, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se espera la participación de cerca de 800 asistentes.
Expoagro: ¿Qué novedades trae esta la edición 2025 de AgroConnect en comparación con las anteriores y quienes serán los oradores destacados
Delfina Fernandez Bettelli: Debido al gran éxito de las ediciones anteriores, este año decidimos sumarle un día al evento y hacerlo de dos días. El día viernes consistirá de una dinámica de charlas con público reducido tal que los participantes puedan interactuar con referentes del sector de manera más cercana. Estos referentes serán graduados de distintas carreras tecnológicas que estén desarrollando su carrera profesional dentro del ecosistema agroindustrial.
El día sábado consistirá en un ciclo de charlas y talleres que estará dividido en 4 espacios: un escenario principal donde se trataran temas centrales de la agroindustria y 3 talleres que se desglosan del principal. Además, habrá stands donde empresas pertenecientes a la industria mostrarán su trabajo.
Desde AgroConnect trabajamos codo a codo con Ricardo Negri, actual profesor de la cátedra de Agroindustria del ITBA, ex Ministro de Agricultura y Pesca de la Nación y ex Presidente del SENASA, quien además de ser uno de nuestros grandes oradores todos los años, nos impulsa a hacer cada año un evento mejor que el anterior.
E: ¿Qué impacto esperan generar en los estudiantes universitarios que asistan al evento?
D.F. B: El lema de este año será “Encontrá tu rol en el agro” por lo que el AgroConnect 2025 busca generar conciencia sobre la relevancia del sector agroindustrial en Argentina y mostrar las oportunidades que ofrece a perfiles que no ven en este sector una oportunidad real y que son muy requeridos y esenciales para el avance tecnológico de la agroindustria.
E:¿Qué actividades específicas se han planificado para promover el networking entre los participantes?
D.F.B: Como mencionamos anteriormente, el viernes estará enfocado en talleres en grupos reducidos, lo que permitirá una interacción más cercana entre los participantes y fomentará el intercambio de ideas. Además, el sábado, entre charlas y paneles, contaremos con espacios sociales más relajados, como el break de comida y la música en vivo, creando un ambiente de comunidad y fortaleciendo los vínculos entre los asistentes.
E:¿Cómo se integra la tecnología y el emprendedurismo en las temáticas del evento?
D.F.B: La tecnología y el emprendedurismo son pilares fundamentales en el desarrollo del sector. Desde AgroConnect, buscamos que los estudiantes conozcan de primera mano cómo la innovación está transformando la producción y eficiencia en el agro. Mediante diferentes charlas, talleres, y presencia de empresas líderes, brindamos las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan mantenerse actualizados y descubrir cómo pueden aportar nuevas ideas emprendedoras.
Por Marizú Olivera Orquera
En caso de replicar este contenido en su totalidad o parcialmente, por favor citar como fuente a www.expoagro.com.ar en el primer párrafo y al final de la nota.
Compartir